Lifting Facial

¡Toda la información que necesitas saber sobre el Lifting en Málaga!
¿Qué es?¿Qué se persigue con el Lifting?
El rostro está formado por capas de piel, músculo y grasa ubicados por encima de nuestros huesos faciales. A medida que envejecemos, los efectos de la gravedad, la exposición al sol y el estrés de la vida diaria dejan marcas en nuestra fisionomía, aunque el factor más decisivo en el procedimiento de envejecimiento es la genética. En consecuencia, los tejidos del rostro se debilitan y pierden su elasticidad; la piel pierde parte de su estructura y se vuelve flácida, dando lugar, a la formación de surcos profundos entre la nariz y la boca, a la caídade las mejillas y a la aparición de grasa y arrugas alrededor del cuello. El “estiramiento” facial, (ritidectomía o lifting) no puede detener este proceso; sin embargo, lo que sí puede hacer es parar el reloj, mejorando los signos más visibles del envejecimiento, tensando los músculos de la cara, eliminando el exceso de grasa y redistribuyendo la piel de la cara y el cuello. El lifting puede realizarse aislado o asociado con otros procedimientos como la blefaroplastia o la rinoplastia.
El lifting frontal corrige la caída de la frente y de las cejas. Cada año, son miles de personas las que se someten a una cirugía de estiramiento facial con resultados exitosos.
¿En qué casos suele realizarse el Lifting?
Los candidatos ideales para someterse a un lifting son aquellas mujeres y hombres cuya cara y cuello comienzan a “caerse”, pero cuya piel conserva todavía cierta elasticidad. La mayoría de los pacientes suelen tener entre 40 y 60 años, pero también puede realizarse con éxito entre los 70 y 80 años.
La cirugía. ¿Cómo se realiza?
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO LIFTING CERVICO FACIAL
Las incisiones comienzan generalmente a nivel de las sienes, disimuladas en el pelo, se extienden por una línea natural que pasa justo delante de las orejas y continúa detrás del lóbulo de las orejas hacia la parte posterior del cuero cabelludo. Generalmente se separa la piel de la grasa y los músculos subyacentes. Después se tensan los músculos subyacentes y, por último, la piel, extirpándose la que sobra. Tras la cirugía, se puede colocar, durante unos días, un pequeño tubo detrás de las orejas para drenar cualquier líquido que se pudiese acumular. También se suele colocar un vendaje ligero.
Normalmente con la técnica del lifting facial es posible estirar y mejorar la apariencia de un cuello que presenta una caída leve-moderada. Sin embargo en casos más severos hay que añadir otras maniobras para ofrecer el mejor resultado.
En algunos casos, es suficiente con extirpar o liposuccionar la grasa que se encuentra alrededor del cuello y la barbilla para mejorar el contorno de la cara. En casos más complejos, es necesario realizar una incisión debajo del mentón para acceder a la musculatura del cuello y poder de esta forma manipular dichos músculos, conocidos técnicamente como los músculos platisma. En este momento y dependiendo del caso, el Dr. optará por realizar una plicatura muscular, o extirpar una porción del músculo para conseguir con ello reducir el aspecto de la piel laxa y colgante alrededor del cuello.
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO LIFTING FRONTAL
En el lifting frontal la incisión se coloca en la frente, disimulada detrás del pelo, o en determinados casos, en el límite entre el pelo y la frente. La piel de esta zona se separa de las estructuras subyacentes, resecando los músculos responsables de las arrugas y el exceso de piel.
Sobre la cirugía
¿Cómo es el postoperatorio del Lifting y sus cuidados?
Las molestias normalmente después de la cirugía suelen ser mínimas y si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación prescrita por su cirujano.
El paciente de Lifting puede sentir durante unas 2 semanas, tirantez en su cara y cuello después de la cirugía. También es normal que sienta zonas de la piel adormecidas, esta sensación desaparecerá en unas semanas o meses. No debe sorprenderse por el aspecto hinchado y amoratado de los primeros días; en pocas semanas su apariencia será normal.
Si se le han colocado tubos de drenaje, éstos se retiraran en un par de días; los vendajes se retiran entre el primero y el quinto día tras el lifting. La mayoría de los puntos de sutura se retiran sobre los 7 días; los puntos o grapas del pelo se retiran más tarde, sobre los 10-15 días.
Normalmente tras un período de 10-15 días para la recuperación de la cirugía, podrá retomar las actividades laborales
Recomendaciones
Preguntas frecuentes
Resultados de Lifting Facial por el Dr. Iván Méyer
¡Tu belleza y satisfacción, nuestra razón de ser!
Meyeraesthetic
Seguridad, confianza y perfección. Tu Lifting Facial en buenas manos
En Meyeraesthetic estudiamos cada caso con meticulosidad adaptando los resultados a las características únicas y exclusivas de cada paciente en función de la estructura corporal y de sus deseos y necesidades.